O como convivir día a día con el rugby y no morir en el intento

Blog sin alardes, que solo pretende contar mis experiencias en el mundo del rugby, ya que este bendito deporte se ha convertido en mi día a día.
Estos son mis Días de Rugby... O como convivir día a día con el rugby y no morir en el intento...

Sobre el autor...

Licenciado en CC. de la Actividad Física y del Deporte. Estudiante del Master de Director Deportivo. Entrenador Nacional de Rugby. Entrenador del Liceo Francés, en las categorías prebenjamines (sub-10), cadetes (sub-18) y juveniles (sub-20). Entrenador de rugby de la Universidad de Comillas. Jugador del Liceo Francés, equipo Senior DHB.

lunes, 23 de enero de 2012

El Proceso por encima del Resultado

Si puedes soñar y no hacer de tus sueños tu guía;
Si puedes pensar sin hacer de tus pensamientos tu meta;
Si Triunfo y Derrota se cruzan en tu camino
y tratas de igual manera a ambos impostores,
[...]
Si puedes hacer un montón con todas tus victorias
Si puedes apostarlas a un golpe de suerte,
y perder, y remontarte de nuevo a tus comienzos
sin que salga de tus labios una queja;
Si logras que tus nervios y el corazón sean tu fiel compañero
y resistir aunque tus fuerzas se vean menguadas
con la única ayuda de la voluntad que dice: “¡Adelante!”
[...]
Si no pueden herirte ni amigos ni enemigos,
Si todos te reclaman y ninguno te precisa;
Si puedes rellenar un implacable minuto
con sesenta segundos de combate bravío,
tuya es la Tierra y sus codiciados frutos.
"If" - Rudyard Kipling, escritor y poeta británico

Ahora que todo son buenas palabras, buenas sensaciones, sonrisas, felicitaciones y palmadas en la espalda, no hay que perder de vista el Proceso.
Antes, las cosas no salían tan bien, perdiamos, jugabamos mal. Pero estabamos madurando un Proceso, un conjunto de conceptos y de ideas. Hemos pulido este Proceso y le hemos añadido una sólida actitud, ambición y ganas. Tanto dentro del campo como fuera. Como grupo y como individuos.

Y ahora con el Proceso maduro y con actitud, con el apoyo del Club y de la gente que viene a vernos es el momento de coger estas tres últimas victorias y buenas sensaciones y apostarlas, tener ambición, ser conscientes de que podemos ganar los partidos que nos quedan y quedar en un meritorio tercer puesto.
Tenemos que llenar 240 minutos con esfuerzo y combate. Tenemos que resistir, tenemos que apoyarnos los unos en los otros. Tenemos que ser solidarios dentro y fuera del campo. Tenemos que ganar. Por nosotros y por los entrenadores.



En cuanto al partido... poco más que contar. Lo más importante es que hemos vuelto a jugar bien. Que hemos sido constantes y regulares. Que ha podido jugar todo el mundo. Que por fin tenemos una forma de juego definida y que la sabemos aplicar. Que defendemos con muchísima intensidad y atacamos de forma clara y consciente. 
Y que por fin he conseguido un ensayito.

Cinco días para jugar contra Arquitectura... decir que tengo ganas es decir poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario