O como convivir día a día con el rugby y no morir en el intento

Blog sin alardes, que solo pretende contar mis experiencias en el mundo del rugby, ya que este bendito deporte se ha convertido en mi día a día.
Estos son mis Días de Rugby... O como convivir día a día con el rugby y no morir en el intento...

Sobre el autor...

Licenciado en CC. de la Actividad Física y del Deporte. Estudiante del Master de Director Deportivo. Entrenador Nacional de Rugby. Entrenador del Liceo Francés, en las categorías prebenjamines (sub-10), cadetes (sub-18) y juveniles (sub-20). Entrenador de rugby de la Universidad de Comillas. Jugador del Liceo Francés, equipo Senior DHB.

miércoles, 18 de enero de 2012

En el rugby siempre se ataca

Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo; aguardar para descubrir la vulnerabilidad del adversario significa conocer a los demás.  La invencibilidad está en uno mismo, la vulnerabilidad en el adversario.
Por esto, los guerreros expertos pueden ser invencibles, pero no pueden hacer que sus adversarios sean vulnerables. 
La invencibilidad es una cuestión de defensa, la vulnerabilidad, una cuestión de ataque.
El Arte de la Guerra - Sun Tzu, general chino
En el rugby siempre se ataca... a veces con balón y otras sin balón
en el entrenamiento Senior - Carlos, entrenador del Liceo Francés


Ayer parece que todos nos pusimos de acuerdo... flota en el Urtubi muchas ganas de defender. Y si tanto los jugadores, como el propio campo se ha impregnado del trabajo de ayer, los equipos que vengan este fin de semana para jugar contra el Liceo lo van a pasar verdaderamente mal.

Primero con los infantiles, trabajo muy duro de defensa. Grupo dividido en dos y dos talleres. Con Jesús, trabajo más enfocado al colectivo, a la reorganización defensiva tras un placaje y a la propia organización defensiva en los puntos de encuentro.
Yo preparo algo más individual. Progresión sencillita de placaje, dejándo claro los puntos claves... control de carrera, invadir el espacio del atacante y atacar el centro de gravedad. Poco a poco los chavales lo cogen. Ya están listo para el 1 contra 1. 
Hay que destacar la buena actitud y predisposición de todos los infantiles. Los pequeños del Blanco aprendiendo y asimilando como esponjas... Los jugones del Azul, sabiendo que esto es básico si quieren seguir creciendo como jugadores y como equipo.

Y luego después, toca entrenar con el Senior. Calentamiento ligero y aqui también se divide el grupo en dos grupos y dos talleres. Con Carlos, hacemos algo parecido a lo que yo he propuesto a los infantiles, aunque algo más sofisticado. Las premisas son prácticamente iguales, pero me gusta la idea que transmite... "en rugby siempre se ataca, lo que pasa es que no siempre tenemos el balón". Y es verdad. Y creo que ese es el espíritu que tenemos que alimentar en todos los jugadores del Liceo, ambición por avanzar, por conquistar terreno. Ese espíritu es contagioso y si defiendes concienciado de que sigues atacando y de que siempre algo vas a ganar (o terreno o posesión) imagínate con que impetu se puede llegar a atacar con el balón en las manos.
Con César, hacemos un ejercicio de defensa un poco más colectiva, en la onda de estos últimos días, para ajustar los postes en los puntos de encuentro. Y César se empeña en jugar siempre "un poco más adelante", ya sea en ataque o defensa. 

Al final todo se reduce a conquistar terreno. Me gusta esa idea.





No hay comentarios:

Publicar un comentario